Hilo tras hilo
el tiempo va guardando
en su tejido.
(De «Llueve en el río»)
La brevedad poética, el destello y la sorpresa de lo estético en sucintas palabras, encuentra en el Haiku uno de sus hogares más cálidos. Tal vez lo que más me sorprende de esta forma no es la prolífica sencillez de su estructura sino el espíritu liberador de su fondo: la suspensión del ego para dar lugar a lo otro. Naturaleza, paisaje urbano, cotidianidad, quehacer humano… son temas que Themis Ortega Santos observa, interioriza y evoca en «Llueve en el río» (Instituto Literario de Veracruz, 2024). Con una sutileza estremecedora, los «breves lirismos» de Themis son ventanas abiertas, bocanadas de aire fresco y reductos de belleza tan necesaria en tiempos tan mezquinos. Pedagoga, lectora, tejedora, son oficios que en Themis parecieran no hallar fronteras. Sus haikus nos recuerdan que más allá de los utilitarismos hay una dimensión emancipadora y accesible, sabiamente tejida, que está ahí a la espera de ser leída pero que, desgraciadamente, para muchos pasa de largo. La poesía de Themis nos la recuerda.
P.D. El libro lo pueden encontrar a la venta en Librería Hyperión, Xalapa